
David Carnicer
Director
Mario Weitz
Licenciado en Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires). Master en Economía (American University). Doctor (PHD_-ABD) (American University). Trabajó como economista en el Banco Mundial (Washington DC) y en el Fondo Monetario Internacional (USA). Economista Jefe para la OEA (USA). Jefe de asesores de Presidentes de varios bancos en Argentina, USA y España. Ha dictado numerosas conferencias para Directivos en América Latina y Europa. Fue Consejero Delegado en el Fondo Monetario Internacional, Ferrocarriles Argentinos y en varias empresas argentinas de USA y de España.Actualmente es Director General de Consulta Abierta, Profesor de IEB, Consultor de la Comisión Europea y del Banco Mundial en temas económicos y formador en bancos y grandes empresas españolas y europeas. Consultor de un panel de expertos del Banco Mundial para hacer recomendaciones sobre cómo lidiar con la crisis financiera internacional..
Pere Martinez
Licenciado en Derecho por la UA y Máster en Internacionalización (UMH & John Moores University).
Con 20 años de experiencia, en la actualidad, compagina el trabajo como consultor en Internacionalización y Marketing Internacional con la mentorización de start pus y empresas en crecimiento empresarial (ALAVANTInternacionalización) y la docencia en Estrategia y Marketing Internacional e International Business / Operaciones Expor / Import en EOI, ESIC, CEU, IMF Business School, FUNDESEM, ADL Logística,Cámara Valencia UPC Perú y Esadia Angola y formación/ training In Company.
Está homologado como consultor y formador en internacionalización por EOI e ICEX-CECO. Ha sido responsable de Promoción Internacional de la Asociación Española de fabricantes de Juguetes donde trabajó durante 7 años coordinando la promoción y los servicios de internacionalización y Marketing a las empresas, así como el desarrollo de Planes de internacionalización.
Francisco Rico Ortega
Licenciado en Administración de Empresas y BA en International Business Administration por la Northumbria University. Ha sido Director de Ventas del Grupo Mangle, Director General en Bulgaria del Grupo Hervaz, Director de Xterna International Business Consultants y Director en Clínicas Human Line. Actualmente es Director de Relaciones Internacionales de USP Hospitales para toda España..
José Castellano
ICADE Universidad Pontificia de Comillas, MBA Carnegie Mellon University Pittsburgh Penn, USA. Profesor de Planificación Financiera en Instituto de Practica Empresarial. Presidente del Consejo de Administración del Grupo Tepar, Director General del Grupo Hospiten Mexico, Director de Planificación Grupo Inhouse, Director General en Grupo Torreal, Director General McGraw Hill en España, Mexico, Portugal, Argentina, Chile y USA, Director Estrategia y Planificación Westinghouse Electric en Madrid y Bruselas. Ponente y creador del seminario “ THE MUST(s) IN A CHALLENGING BUSINESS WORLD “ desarrollado íntegramente en inglés.
Pedro Ángel Flores
Licenciatura en Ciencias Geológicas y Ciencias Empresariales. Jefe Aduanas e Impuestos Espaciales (II. EE.) en Córdoba. Jefe Exportación Aduana de Algeciras. Actuario de Inspección dependencia Regional de Aduanas e II.EE de Andalucía. Docente en diversas escuelas de negocios y Cámaras de Comercio.
Antonio Manuel García Márquez
Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Mecánica Industrial en Estructuras e Instalaciones Industriales por la E.U.P. de Córdoba, Máster en Logística Integral Supply Chain Managment (SCM) y Máster en Compras y Contrataciones, actualmente es Director de Logística de ATARFIL, S.L. gestionando exportaciones e importaciones de más de 35 países como auodespachante.
Ex – Directivo del Grupo CUNEXT COPPER, donde desarrolló funciones de Jefe de Compras de material de repuestos y auxiliares, contrataciones y servicios generales, y las funciones de Jefe de Logística, gestionando una contratación de más de 12.000 servicios de transporte anuales en todas las modalidades. Allí lideró la constitución de los depósitos aduanero y distinto del aduanero, concedidos a CUNEXT por la AEAT, para ser autodespachantes en 2011. Asimismo consiguió el estatuto de exportador autorizado en 2010 e igualmente lideró la consecución del estatuto OEA para CUNEXT en 2013.
Sergio Maestre
Licenciado en Derecho por la UA., especialidad en derecho de la información y comercio internacional.
Máster Universitario en Comercio Internacional. Además de la consultoría, actualmente también es formador impartiendo cursos y seminarios en diferentes organismos de apoyo a la exportación (Ivex, Cámaras de Comercio, Asociaciones Sectoriales) y escuelas de negocio (ESCI). En la actualidad dirige REEXPORTA LEVANTE, y realiza tareas específicas sobre la creación de estrategias online para empresas exportadoras. Consultor homologado en los programas de Asistencia en Marketing Digital Internacional (PAMDI), Expornet y Talleres de Marketing Digital del Instituto Valenciano de la Exportación, y en diversos programas de distintas Cámaras de Comercio.
Ángel José del Rio
Master en Dirección de Comercio Internacional en ESIC. Licenciado en ADE Director de Comercio Exterior Banco Sabadell S.A., Responsable Regional en Banesto de Comercio Exterior de la Dirección Regional de Aragón – Navarra – La Rioja, Responsable Comercio Exterior Banco Pastor. Docente en diversas Cámaras de Comercio, Instituciones y Universidades (Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Barcelona, Instituto Internacional San Telmo).
Julio Perete Ridocci
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Master en Gestión de Comercio Internacional. Master en Tributación-Asesoría Fiscal. Socio Director de Consortia Consultores. Profesor de Derecho Internacional y Comercio Exterior en varias universidades y escuelas de negocios. Co-autor de las publicaciones “Los Consorcios de Exportación” y “Los Consorcios de Transporte”.
Stephane Ruiz Coupeau
Ingeniero Industrial por la Universidad de Málaga, Master in European Business por la Escuela Superior de Comercio de Paris, Master en Energías Renovables por la Universidad de Zaragoza y Master en Gestión Internacional de la Pyme por la EOI.
Ha trabajado como ingeniero responsable de proyectos del sector agroindustrial en Marruecos, Rumania y República Checa y posteriormente, en proyectos de consultoría estratégica para Renault Nissan Institute en Londres, Arvato Systems en Gütersloh (Alemania) y T-Systems en Berlín. Ha sido coordinador de la Red de Transferencia de Tecnología de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España y responsable de la colaboración con las redes homólogas en China y en Brasil. Ex-delegado internacional en el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Málaga. Desde 2007 trabaja como Asesor Técnico en la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA en la identificación y gestión de proyectos de cooperación territorial con países de la cuenca mediterránea. Además acompaña, como asesor de la Entreprise Europe Network, a empresas y centros de investigación en sus procesos de internacionalización y en la mejora de sus sistemas de gestión de la innovación.
La Dirección del Máster se reserva el derecho a modificar los contenidos y docentes del Máster.