En 2015 hemos recibido muchas solicitudes de alumnos extranjeros que desean cursar el Máster en Internacionalización de Empresas (Master of International Business) en Málaga. Una de las preguntas más frecuente que nos hacen es sobre la diferencia de precio entre el Máster presencial MIE de la Cámara de Comercio y otras escuelas de negocio donde el mismo máster con los mismos contenidos y misma capacidad docente duplican nuestro precio.

 

Ante esta inquietud desde la dirección del Máster debemos informar que el mantener un precio muy inferior a otras escuelas de negocio no menoscaba en absoluto la calidad del mismo, ni el reconocimiento y exclusividad del Título Máster. Los motivos son muy distintos a los indicados, podemos destacar la capacidad de las Cámaras de Comercio que como institución de derecho público mantienen unas estructuras propias y optimas para la formación, por otra parte competimos a nivel nacional siendo Málaga un destino más asequible económicamente que el resto de las grandes capitales españolas.

 

Desde el MIE y la Cámara de Comercio se mantiene una política de calidad total donde se prima la excelencia docente, con evaluaciones continuas que exigen a cada uno de los docentes mantener una dedicación y compromiso total con los alumnos del Máster. Nuestros profesores cuentan todos ellos con gran experiencia en el ámbito de la internacionalización, siendo profesionales activos en cada uno de los campos académicos que imparten, confiriendo así al máster una visión práctica y real de la actividad internacional que se plasmará en los diferentes proyectos de internacionalización que deberán realizar los alumnos.

 

La Cámara de Comercio de Málaga lleva más de 25 años realizando formación, siendo de las instituciones con mayor experiencia en el sector. La nueva ley de Cámaras 2014 otorga competencias a todas las Cámaras de España para la formación en internacionalización. Adicionalmente las Cámaras de Comercio son las entidades de ámbito formativo de mayor prestigio internacional, con sedes en todos los países de la OCDE.

 

Desde la Cámara de Comercio y la Dirección del Máster en Negocios Internacionales sabemos que las becas son parte fundamental de una política activa que busque facilitar la inclusión y la promoción en el sistema educativo de los jóvenes y desempleados de nuestro país. Por ello, a pesar de mantener unos precios muy competitivos en el mercado, ofrecemos apoyo económico para los alumnos desempleados con el fin de garantizar el derecho individual y social a la educación, así como para promover la igualdad de oportunidades en la formación. Pueden obtener más información sobre las distintas ayudas para cursar nuestro Máster en Comercio Exterior en el siguiente enlace: precios-del-master-internacional